Passive House
Contents
La construcción sostenible se ha convertido en una prioridad, a medida que nos enfrentamos a desafíos ambientales cada vez mayores.
Una de las tendencias más destacadas en el campo de la eficiencia energética es la Passive House, una certificación que busca crear viviendas y edificios altamente eficientes, cómodos y respetuosos con el medio ambiente.
En este artículo, exploraremos los principios clave detrás de Passive House y cómo está revolucionando la forma en que construimos.
¿Qué es Passive House?
La Passive House es un estándar de construcción que se basa en principios clave de diseño y construcción para minimizar el consumo de energía y reducir al mínimo la huella ambiental de los edificios.
El enfoque principal de Passive House es lograr una alta eficiencia energética, al reducir la necesidad de calefacción y refrigeración convencionales.
Principios clave de Passive House
Aislamiento Térmico
Los edificios Passive House están altamente aislados para minimizar la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano.
Esto se logra mediante el uso de materiales aislantes de alta calidad en paredes, techos y ventanas.
Ventilación controlada
Para garantizar una calidad del aire interior saludable, los edificios Passive House incorporan sistemas de ventilación controlada con recuperación de calor.
Estos sistemas permiten un intercambio de aire constante y eficiente sin comprometer la eficiencia energética.
Estanqueidad al Aire
Los edificios Passive House se construyen con una envolvente hermética al aire para evitar fugas no deseadas.
Esto evita la entrada de corrientes de aire no deseadas y ayuda a mantener una temperatura constante en el interior.
Eliminación de Puentes Térmicos
Un diseño sin puentes térmicos se obtiene con una buena envolvente.
Ventanas de Altas Prestaciones
Esta es una de las partes más importantes de la envolvente de la Passive House, ya que es el punto de acceso tanto del frío como del calor.
En este otro artículo te hablamos sobre la Importancia de las Ventanas en las Passive House, échale un vistazo.
Beneficios de Passive House
Ahorro energético significativo
Los edificios Passive House pueden reducir el consumo de energía en un 75-90% en comparación con las construcciones convencionales, lo que se traduce en ahorros significativos en las facturas de energía a largo plazo.
Mayor confort
Gracias a su diseño eficiente, los edificios Passive House ofrecen un alto nivel de confort térmico, con una temperatura interior estable y ausencia de corrientes de aire frías.
Sostenibilidad ambiental
Al reducir drásticamente las emisiones de carbono y disminuir la demanda energética, Passive House contribuye a la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
Certificación Passive House
La certificación Passive House es un documento que reconoce con carácter oficial que una casa es sostenible.
Esta certificación cada día es más buscada porque ofrece grandes ventajas para aquellas casas que la poseen.
Se consigue a través de previa solicitud (contando con un técnico Passive House) y posteriores comprobaciones de una serie de requisitos, de los que hemos hablado en la parte superior de este artículo.
El Passivhaus Institut se encarga de calificar que tu vivienda se adapta al estándar de estanqueidad.
Conclusión
Passive House ha demostrado ser una solución efectiva para abordar los desafíos de la eficiencia energética y la sostenibilidad en la construcción.
Su enfoque en el aislamiento, la ventilación controlada y la estanqueidad al aire ha transformado la forma en que concebimos los edificios, priorizando el confort y la responsabilidad ambiental.
A medida que nos esforzamos por construir un futuro más sostenible, la adopción de los principios de Passive House se vuelve cada vez más relevante y necesaria.
Dónde estamos
P. I. de Roces – C/ Juan de la Cosa, 108
33211 – Gijón (Asturias)
Horario
Lunes a Jueves
de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:30
Viernes
de 9:00 a 15:00
Política de Privacidad | Política de Cookies | Aviso Legal
Copyright © 2023 Ventanas Alupex SL
Desarrollado por afidro.es